Scroll Top

Puente Las Torres: Al Servicio de la Comunidad

Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN) /Proyectos de Infraestructura Pública / Ilustre Municipalidad de Lago Verde

Alcalde Nelson Opazo, verificó en terreno el término de la obra ubicada en el río Las Torres. Un puente que está al servicio de la comunidad y que conecta las localidades de Cisne Medio y Villa Amengual. Conexión total del valle productivo por excelencia de Cisne Medio.

El alcalde Nelson Opazo López junto al Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Néstor Mera Muñoz, y en compañía del presidente del Comité Campesino Cisne Medio/Amengual Ernesto Arias, realizaron una visita para inspeccionar el término de la obra: puente mecano Las Torres, ubicado en la ribera norte del río Cisnes en Cisne Medio. Una obra que permite conectar localidades como Villa Amengual y el sector Cisne Medio. Con una extensión de 30,48m y una capacidad máxima de 32 toneladas, esta obra quedó al servicio de la comunidad. Con una inversión total de $314 millones que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, invierte para mejorar la conectividad de los vecinos de Lago Verde y que se desglosa de la siguiente forma:

  • $224 millones: Caminos de acceso, fundaciones y enrocados de protección
  • $ 90 millones: Puente mecano

 “Hemos trabajado durante tanto tiempo para concretar esta obra, hemos abrazado el sueño de muchos vecinos de diferentes sectores de la comuna. El sueño de mucho tiempo de los habitantes de Lago Verde que hoy se ve concretado”, expresó Opazo. Conexión total del valle productivo por excelencia de Cisne Medio que permitirá a los productores del sector agilizar la compra y venta de sus productos, aumentando sus ingresos familiares.

Por su parte Mera, remarcó el acompañamiento del municipio en la verificación de esta obra: “Es un agrado estar en Cisne Medio en el río Las Torres en compañía del Alcalde Nelson Opazo que ha sido un tremendo apoyo en todo el trabajo que hemos realizado como ministerio en la comuna de Lago Verde”. 

Un testimonio claro y emotivo entregó Ernesto Arías: “Estoy emocionado y contento, esto era lo que yo quería, no siento que estemos aislados. Ya lo conseguimos y quiero agradecer al Seremi, que nos ayudó mucho y al alcalde Nelson Opazo, un pilar fundamental para nosotros. Recordar en estos momentos a don Raúl Becerra Flores (q.e.p.d). Luchó por años por este puente y nos enseñó a trabajar. Un trabajo que aprendí de él.  Hizo mucho por nosotros y aprendimos”.

El sueño de mucho tiempo de los habitantes del sector Cisne Medio está listo. En este sector los habitantes en su mayoría son de la tercera edad. El alcalde Opazo destacó además: “se entrega esta obra al servicio de los vecinos, al servicio de la comunidad, donde además, son varios los sectores que se ven beneficiados, el trabajo de campo, el área forestal, el sector agropecuario, entre otros”.

Puente Las Torres, en construcción

Una obra que se esperaba por muchos años y que la comunidad había solicitado a sus autoridades en varias oportunidades.

Opazo, agradeció y valoró el trabajo de toda la gente que colaboró y contribuyó para que esta obra se pueda terminar. Así mismo, agradeció al Comité Campesino a través de don Ernesto Arias, quien  lidera el Comité de Cisne Medio y Villa Amengual, junto a los socios y sus directivas.

Por supuesto el agradecimiento al Presidente Sebastián Piñera por “desplegar a su equipo tomando la decisión de abordar iniciativas como estas, independiente a la lejanía del lugar. Eso sin ninguna duda se debe valorar. Como también la meta cumplida del Seremi Néstor Mera: “ha cumplido con su tarea, respecto a su misión en términos de responderle a nuestra gente”, indicó Opazo.

Una obra dedicada a los que lucharon por estar conectados a la Carretera Austral y que hoy ya no están, se destaca a don Andrés Bahamondes (q.e.p.d) y don Raúl Becerra (q.e.p.d), este último destacado vecino, servidor público que tanto entregó e hizo todo el esfuerzo para que se aborde el tema de conectividad y por sobre todo implementar esta infraestructura. En dicha visita estuvieron presente los hijos y nietos de estos visionarios que no se cansaron de trabajar y luchar. Colonos que ya no están.

El alcalde Opazo, solicitó en el acto al Consejo “que el puente en cuestión pueda llevar el nombre de Raúl Becerra Flores”. Dicha solicitud fue aprobada a través de Sesión ordinaria 124, celebrada el 8 de mayo de 2020.

Destacar que desde 2019 el Ministerio de Obras Públicas (MOP) daba a conocer esta importante noticia a través de Twitter:

Nota: Fuente Cuñas e Imágenes: Locutora Angélica Muñoz – Radio Rayen Villa Amengual. Departamento de Comunicación Municipalidad de Lago Verde.

Entradas relacionadas