Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN) /Proyectos de Infraestructura Pública / I. Municipalidad de Lago Verde
Vía Zoom, se comprometieron las autoridades y el alcalde en hacer un cambio de metodología para agilizar los trámites, para que familias pertenecientes a los cuatro Comités de Vivienda de la comuna de Lago Verde, puedan lograr el sueño de la casa propia en un corto plazo, destinando para ello también, recursos municipales.
Esta semana. Un arduo trabajo en terreno del alcalde Nelson Opazo López y parte de su equipo a nivel comunal, buscando un compromiso de las autoridades para agilizar lo pendiente, para los cuatro Comités de Vivienda de la comuna de Lago Verde, donde más de 70 familias serán beneficiadas. “Esta reunión es de suma importancia, entendemos una realidad que tenemos como municipio en que teníamos que cambiar de alguna manera la forma de enfrentar y de buscar este objetivo, naturalmente no será posible si no está el compromiso y apoyo de las autoridades”, dijo el Jefe Comunal.
En cuanto a las autoridades, participaron vía Zoom en Villa Amengual, el Gobernador Provincial de Coyhaique, Víctor Oyarzun Rodríguez, el Secretario Regional Ministerial de Vivienda de Aysén Diego Silva Barrera, el Director del Servicio de Vivienda y Urbanismo Nelson Quinteros Fuentes y la Diputada Aracely Leuquén Uribe. Además en forma presencial estuvo el Director de la Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN), Matias Araya Obreque, Carolina Castro Sepulveda, Profesional de Servicio País de Lago Verde, la participación de la delegada municipal Irma Bahamondes Cortés y las representantes de los comités de viviendas de Villa Amengual: Maria Cortés Bahamondes y Sandra Delgado Delgado.
“Estamos todos los actores que involucrados podemos de alguna manera con nuestro esfuerzo y nuestro trabajo lograr que se materialice un tema que es del todo necesario abordar en forma definitiva”. En esa lectura y análisis al interior de nuestro equipo, y obviamente tomando en consideración lo establecido, hace bastante tiempo respecto de la demanda que existe de vivienda en general en la comuna, logramos de alguna manera cambiar la forma en que hemos venido enfrentando el tema”. Comentó el alcalde Opazo López.
Agregó, “Por eso es que en esta ocasión hemos decidido cambiar la metodología de alguna manera, que busca enfrentar esta situación de vivienda”. Refiriéndose a la búsqueda constante de la casa propia por parte de los integrantes de los cuatro Comités de Vivienda de la comuna: Comité de Ampliación y Aislamiento Térmico Las Arañitas, Comité Nueva Ilusión Vivienda Nueva, de Villa Amengual, Comité Soberanía Villa La Tapera y Flor del Lago de la localidad de Lago Verde.
En su presentación el Gobernador Provincial indicó: “Nosotros como Gobierno decirles que dadas las particularidades de lo que significa construir viviendas en lugares tan apartados, obviamente toma una mayor relevancia y es por eso que hay que, hacerse cargo de la urgencia, hay que hacerse cargo también de la importancia que le ha dado el municipio a través suyo alcalde y través de todos los beneficiarios que han estado luchando, me imagino que durante largo tiempo para poder concretar este sueño de la casa propia. Les decía, que no es fácil construir en lugares alejados, para las empresas no es atractivo tener que ir a construir a Villa Amengual a La Tapera, por lo tanto, el esfuerzo que están realizando ustedes como municipio hay que realzarlo. Hay que realzar además, el trabajo que me imagino va a empezar a desarrollar también, nuestro SEREMI de Vivienda y también, nuestro Director SERVIU, por cierto, además, esto no podría llevarse a cabo si no contamos con el apoyo y respaldo político, que nos puede dar la Diputada Aracely Leuquén, de tal manera que yo creo que aquí estamos todos claros que tenemos que ponernos a trabajar de inmediato, con un sentido de urgencia y que obviamente acá lo que buscamos es lograr en el más corto plazo este gran sueño, que es el sueño de la casa propia, que deben tener muchas de las familias de Villa Amengual y Villa La Tapera”. Como Gobierno nos sentimos muy felices de concretar esta reunión y que obviamente a partir de ahora, existan plazos, existan metas, de tal manera que con eso, podamos lograr al más corto plazo tener construidas estas viviendas”.
Así mismo, ese compromiso lo hizo ver en su red social Twitter:
Comités de vivienda Villa Amengual
Comité de ampliación y aislamiento térmico Las Arañitas, presidente Sra. María Hortensia Cortez Bahamonde.
Cómite Las Arañitas se conformó hace 11 años aproximadamente
Trabajan en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Lago Verde.
Son 25 integrantes, la mayoría es adulto mayor más una persona con discapacidad.
“Somos 18 socios que queremos postular y nosotros, todos los socios, tenemos la plata, tenemos todo”. Presidenta comité Las Arañitas en reunión.
Comité Nueva Ilusión Vivienda Nueva, presidenta Jessica Opazo Vargas, y su secretaria la señora Sandra Delgado Delgado.
Comité Nueva Ilusión esta desde el 2002. Trabajan en conjunto con la Municipalidad. Son 18 integrantes, entre ellos, tres personas con discapacidad y tres adulto mayores.
“Nosotros somos 18 socios y un largo camino que se ha llevado, hay gente que lleva postulando más de 20 años, obviamente han pasado muchas directivas, es un proceso muy largo, la gente está agotada, se frustra y necesita respuestas”. Presidenta comité nueva Ilusión en reunión.
Opazo López indicó, “concordamos absolutamente con el análisis que se hace y en función de ese largo tiempo justamente de espera, como lo señalaba al principio, tenemos que de alguna manera cambiar la metodología”.
Villa Amengual. Reunión Vía Zoom septiembre de 2020
Quien se comprometió también en esta causa, fue la Diputada Leuquén, “Agradezco muchísimo la disponibilidad del SEREMI de Vivienda, del Director y , también bueno, en una de las tantas visitas que realizó el Gobernador Provincial el que hayan entendido que esta era una necesidad importante y prioritaria y como muy bien lo señalaba Victor Oyarzun, hay que darle sentido de urgencia, pero, también ese sentido de urgencia tiene que contener una cuota importante también de realismo, ustedes lo saben bien, son trámites que son engorrosos, procesos muy largos, ustedes ya han llevado un tremendo camino, pero esto es el primer paso para retomar el proyecto que se había establecido en algún minuto”.
Agregó, “Créanme. Mi compromiso más absoluto en que vamos a instalar el tema de sacar adelante los proyectos habitacionales en localidades apartadas porque creemos que lo necesitan y porque siempre son los más postergados en la fila. Máximo compromiso. Su compromiso también lo hizo ver en Twitter.
Reunión en imágenes Villa Amengual
El Director de SECPLAN de la I. Municipalidad de Lago Verde, Araya Obreque, agradeció en Twitter a las autoridades.
Villa La Tapera. Reunión Vía Zoom septiembre de 2020
El trabajo en terreno continuó hacia Villa La tapera con la misma dinámica. En una sala de clases de la Escuela Rural Villa La Tapera, fue el encuentro con las autoridades vía Zoom. En esta reunión presentes: la Diputada Leuquén Uribe, el Gobernador Provincial y quien se incorpora para avanzar con el proyecto el arquitecto Leonardo Panichini Flores. En forma presencial para tocar el tema de los comités en general y del Comité de Vivienda de Villa La Tapera, el Director de la Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN), Matias Araya Obreque, la delegada municipal Eliana Valenzuela Cortés, personal municipal y la representante del comité de vivienda Soberanía Rossy Cadagan Becerra.
En esta oportunidad el Gobernador Provincial dijo, “Cómo Gobierno nosotros tenemos un interés en que este comité saque adelante este proyecto de vivienda para la Tapera, yo creo que el esfuerzo que ha realizado el municipio de dejar a parte unos recursos especiales para poder abordar el problema de vivienda de La Tapera, muestra el compromiso que tiene el alcalde obviamente con la comunidad de La Tapera”.
Se incorpora a este trabajo y compromiso Leonardo Panichini Flores, arquitecto, que se hará cargo de la gestión indicó, “El compromiso que hice con la gente de Villa Amengual, de igual manera con la gente de Villa La Tapera, estaba revisando la agenda yo creo que será de las primeros comités que vamos a abordar de Villa La Tapera, porque tiene varias ventajas, más allá de que existe la posibilidad de los terrenos disponibles, respecto de otros elementos técnicos para llevar a buen término el desarrollo del proyecto en un corto plazo”.
Comité de vivienda Villa La Tapera
Comité Soberanía Villa La Tapera, presidenta Carla Concha Peralta, en esta reunión en su representación Rossy Cadagan Becerra, que dijo lo siguiente:
Comité Soberanía se conformó en el 2004, tiene 20 integrantes la mayoría familias jóvenes.
“Buenas tardes autoridades, soy representante del Comité Soberanía de Villa La Tapera, nuestro comité actualmente cuenta con 20 socios y lo más importante de esta reunión es que nosotros necesitamos definir los terrenos, para nosotros es muy importante tener el lugar donde se va a construir nuestras viviendas y también la importancia para con nosotros de ustedes como autoridades. Este comité se formó en 2004, o sea tiene una vigencia de 16 años, no es menor. Hace cuatro años que ya lo hemos retomado y cada socio tiene sus papeles al día y queremos como todo sueño nuestra casa propia. Así es que queremos un compromiso de parte de ustedes como autoridades para nuestra comunidad de Villa La Tapera”.
Reunión en imágenes en Villa La Tapera
Finalmente el alcalde Nelson Opazo López, agradeció la disposición de las autoridades, dejando ver la posibilidad de un nuevo encuentro desde la localidad de Lago Verde.
Listado Integrantes Comités de Vivienda Comuna de Lago Verde
Fuente material: Flavio Reyes Vega, Angélica Muñoz Castillo, redes sociales