Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) / Ilustre Municipalidad de Lago Verde
Fondo Nacional de Seguridad Pública 2020 / Comuna de Lago Verde / Único proyecto adjudicado en la región de Aysén
Así se llama el Proyecto con el que postuló la I. Municipalidad de Lago Verde para adjudicarse los fondos en el marco del proyecto FNSP20-EQUIP-0348. “Recuperando nuestra Capacidad de Comunicarnos”. El proyecto busca implementar y conectar a través de 31 equipos de radiotransmisores a vecinos que viven en zonas aisladas de Villa La Tapera, Villa Amengual y Lago Verde”. La idea es bajar la situación de “aislamiento y para que, en caso de emergencia, ya sea natural, delictual o física, tengan el medio para poder comunicarse con las entidades correspondientes”. Además, tiene como objetivo, contribuir a la disminución de factores de riesgo, percepción de temor e inseguridad mediante el mejoramiento de la seguridad en equipamientos públicos y comunitarios, orientados a consolidar espacios para el uso de la comunidad”. Según el Resumen del Formulario de Postulación.
El Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), a través de esta iniciativa llama a organizaciones municipales y sociales, a participar buscando nuevas iniciativas para prevenir el delito y la violencia en todas sus formas. Así cada entidad presenta alternativas para resguardar a su comunidad.
Por un monto de más de $37 millones de pesos, ha sido beneficiada la comuna, servirán para los gastos asociados a la adquisición de los radiotransmisores, entrega, capacitación y seguimiento técnico. Iniciativa que busca de todas maneras, beneficiar a los adultos mayores de la comuna. De acuerdo al diagnóstico presentado en el Formulario de Postulación, indica que, dentro de la comuna, “existe un gran número de habitantes que se encuentra en situación de aislamiento viviendo en los campos alejados del centro urbano, cruzando bosques, ríos o lagos, lo que ha generado desconexión y desinformación de lo que sucede en la comunidad, por ende, no pueden acceder a beneficios como postulación a proyectos, subsidios, entre otros; ni tener participación ciudadana. Sumando a la dispersión territorial de los habitantes rurales de la comuna de Lago Verde, su población es mayoritariamente adulta, según los datos otorgados por el INE basados en el Censo del 2017, y se concentra en el rango etario entre 45 y 65 años”.
Por eso, al Justificar la presentación de este proyecto, se indica que “dentro de la recolección de información a través del catastro levantado en las tres localidades de Lago Verde, los vecinos expresaron la necesidad de estar conectados y comunicados ante situaciones de emergencia y catástrofe como las que han sucedido en el sector. Considerando, sobretodo que la población que habita las zonas aisladas es en su mayoría son adultos y adultos mayores. Actualmente los radiotransmisores que existen, están en un estado de desgaste producto del paso del tiempo. Además, el número de nuevos vecinos que habitan en zonas rurales es mayor al que habitaba en el año, cuando la municipalidad financio el proyecto de las radios. Con la implementación de este proyecto, se pretende mejorar la red de comunicaciones de la comuna de Lago Verde. En definitiva, se trata de consolidar la red de comunicaciones y asimismo realizar un seguimiento constante de la emergencia”.
El alcalde Nelson Opazo López, registró el 28 de julio de 2020 lo siguiente en su red social Facebook:
También el Jefe Comunal dijo en su momento, “es un proyecto de alta relevancia, respecto del sistema de comunicación interna que tiene el municipio, ya que nos permitirá tener conectividad radial con todos los sectores”.
Así también, lo dio a conocer la Coordinación Regional de Seguridad Pública Aysén en su red social de Facebook:
En contexto, se agradece a los medios de comunicación regionales, quienes dieron a conocer esta noticia que beneficia a los vecinos de la comuna de Lago Verde y que ha sido relevante, considerado que la región de Aysén, por primera vez se ve beneficiada a través del Municipio, con un proyecto de esta índole. Un proyecto proveniente del Fondo Nacional de Seguridad Pública, que se logra, gracias al destacado trabajo del equipo municipal y el compromiso de los profesionales de Servicio País. El trabajo de todo un equipo por mejorar la seguridad y la conectividad de los vecinos adultos y adultos mayores de la comuna de Lago Verde.
Se agradece a:
Rocco Tv: Noticiero Central el 31 de julio de 2020
El Divisado: http://www.eldivisadero.cl/noticia-58836?fbclid=IwAR1JseF4vrb6aU0FFbvvg4nkXydrhlw3v70u7tSI-CLXr0mXZKu7dwyWu7s
Radio Las Nieves: https://www.rln.cl/nacional/72413-pese-a-pandemia-fondo-nacional-de-seguridad-publica-cerro-con-alta-participacion
En el siguiente link, puedes conocer más detalles del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2020:
Fuente:
- I. Municipalidad de Lago Verde – Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO),
- Y su Consejo Comunal de Seguridad Pública
- Subsecretaría de Prevención del Delito
- RRSS: Facebook