Scroll Top

Ruta Tapera Lago Verde, ¿Se habla de colocar la primera piedra y la instalación de faena?

Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN)- Obra Vial

“Esperamos pronto estar colocando las primeras piedras y la instalación de faenas cuanto antes”. Lo dijo el Subsecretario de Obras Públicas el 27 de agosto de 2020 en Villa Amengual.

El jueves 27 de agosto de 2020, en Villa Amengual, se reunió el alcalde Nelson Opazo López de la I. Municipalidad de Lago Verde,  en una actividad que fue liderada por el Subsecretario de Obras Públicas, Sr. Cristóbal Leturia Infante, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Sr. Nestor Mera Muñoz. En una reunión que le permitió al Municipio conocer en forma directa las decisiones del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echeñique, en relación a la ruta Villa La Tapera Lago Verde. En ese momento el subsecretario de Obras Públicas Sr. Leturia, dijo que el alcalde Nelson Opazo, le hizo ver la importancia de la conectividad entre Lago Verde y Tapera y le encuentra toda la razón:

En tanto, el Jefe Comunal  agradeció al Subsecretario Cristóbal Leturia y al Seremi de Obras Públicas Nestor Mera,  por el trabajo y el apoyo  para con la comuna,  en una obra tan emblemática y tan necesaria. Escuchemos al alcalde:

Con respecto a esta obra, el SEREMI del MOP, Nestor Mera Muñoz dijo lo siguiente:

Una historia que día a día toma más fuerza, el sueño de unir Villa La Tapera y Lago Verde. “una red vial que provocará un potente impacto en la comuna de Lago Verde y toda la región”,  como lo indicó en su momento el Jefe Comunal. Una carretera de casi 80 kilómetros con una inversión aproximada de (60.000.000.000) Sesenta Mil millones de pesos que financia el Ministerio de Obras Públicas. 

Recordemos que fue en 2019 cuando el Ministerio de Obras Públicas, confirmara el inicio de las obras de esta ruta que unirá por fin, a estas localidades. También en agosto 2019 a través de su sitio web, el Senador David Sandoval Plaza, dijo que era una información muy relevante pues,  por más de cincuenta años, la comunidad local ha esperado esta ruta, más aún considerando que actualmente, para trasladarse desde una localidad a otra, los vecinos tienen que viajar más de 300 kilómetros. “Después de largos años de gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas (MOP), hoy es el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) en convenio con el MOP, el que dará inicio a este trabajo desde Tapera hacia el norte, incluyendo un Puente sobre el río Cáceres”, señaló.

El parlamentario destacó la incansable labor realizada por el alcalde Opazo López, recordando que encabezó una apertura preliminar de la ruta en el año 2016. También, comentó: “Quiero destacar el compromiso del Seremi Néstor Mera Muñoz y por cierto, del CMT y del propio ministerio,  pues entendieron, a través de las visitas y gestiones, que esto era una necesidad de región, de la comunidad y un mejoramiento de calidad de vida de la gente. El senador Sandoval agregó además, que se trata de un camino fronterizo muy relevante en materia de integración y que servirá para incorporar áreas nuevas, entre ellas el Turismo. “Recordar que el alcalde abrió el camino hace algunos años atrás, con esfuerzo municipal, y demostró que esto, a lo que algunos se oponían, era absolutamente posible de realizar”, enfatizó.

Fuente entrevista y fotografías: Flavio Reyes Vega. Departamento de Comunicaciones.

Entradas relacionadas

Deja un comentario